Ante todo déjame decirte algo ¡No estás sola! Mucha gente sufre de retención de líquidos, pero no tiene por qué ser parte de tu vida. Existen formas naturales de ayudar a tu cuerpo a deshacerse de la retención de líquidos para verse y sentirse mejor.
Y como queremos ayudarte a que te veas y te sientas lo mejor posible, sin tener que recurrir a productos químicos agresivos o tratamientos costosos o invasivos te dejamos nuestros consejos que son totalmente naturales y están aquí para ayudar a que tu cuerpo elimine esos líquidos retenidos de forma natural.
¿Sientes que tienes retención de líquidos?
¿Qué es la retención de líquidos?
La retención de líquidos, llamada científicamente edema o hinchazón de las células, puede ser provocada por permanecer demasiado tiempo en una misma posición, lo que se traduce que no te estarías moviendo lo suficiente y has consumido una dieta rica en sal y sodio, o podría ser el resultado de algunas enfermedades como la insuficiencia cardíaca.
Las células del cuerpo se saturan debido al exceso de agua que queda atrapada entre ellas; esto conduce a la descomposición del tejido si no se controla
No es raro que las personas retengan líquidos, por lo que beber mucha agua y hacer un masaje linfático puede ayudar a eliminarlos del cuerpo. Sin embargo, algunas enfermedades renales o afecciones cardíacas pueden causar edema, lo que podría hacer que su médico le recete diuréticos (en la mayoría de los casos) para eliminar la acumulación excesiva de líquido dentro de los sistemas del cuerpo.
La hinchazón causada por este tipo de condiciones médicas a menudo aparece brillantemente en la cara o el área del pecho; más específicamente alrededor de la región del estómago.
Existe una técnica para saber si alguien tiene retención de líquidos en el cuerpo y es presionando en la región cercana a los tobillos y luego debes observar si dejó una marca. Aparte de esta prueba otra manera de chequearlo es observar si las medias o calcetines dejan marcas en el tobillo al igual que la ropa en la cintura, ambos son indicadores de que la persona está reteniendo líquidos y es momento de ocuparse.
La retención de líquidos en el organismo se puede eliminar de diferentes formas, como beber más agua y realizar ejercicio físico a diario al menos por 30 minutos. También evita tener retención de líquidos si tu dieta es saludable y tomas los medicamentos recetados por el médico específicamente para este problema.
Aquí te dejo algunos consejos naturales
Para combatir la acumulación de líquidos en el organismo, te recomiendo incluir infusiones con efectos diuréticos como ser:
- Cola de caballo
- Hibisco
- flor de Jamaica
- Canela y jengibre
- Echinacea
- Menta (mentha piperita)
- Té verde
- Ginkgo biloba;
- Perejil
- Centella asiática
- Diente de león
- Hinojo
- Castaño de Indias
A la hora de utilizar cualquier tipo de té siempre debes estar guiado por un herbolario o fitoterapeuta o profesional de la salud con conocimientos sobre plantas. Idealmente, estas infusiones diuréticas nunca deberían usarse si estás tomando medicamentos sintéticos como furosemida, la torasemida y las tiazidas. Estos son los diuréticos más frecuentemente utilizados en la insuficiencia Cardiaca, etc., porque puede aumentar la pérdida de función renal. También se desaconseja su consumo por un período mayor a 7 días sin verificar las instrucciones de un experto ya que algunos pueden provocar un aumento de la cantidad de orina.
Qué hacer con la retención de líquidos en el embarazo

La hinchazón es un síntoma común en el embarazo que se presenta debido a los cambios hormonales durante esta etapa. Puede ocurrir en cualquier momento pero generalmente ocurre en el segundo y tercer trimestre cuando las mujeres se sienten más cansadas y sobre todo tienen menos ganas de caminar o practicar actividad física.
Si estás transitando este camino lo que debes hacer es usar prendas elásticas en las piernas (lo ideal serían medias específicas para tal fin) y si no toleras las medias altas puedes usar las que son solo para los pies; duerme lo suficiente, bebe mucha agua y té aprobado por tu médico, lo que ayudará con las necesidades de hidratación junto con las rutinas regulares de ejercicio.
Nuestros productos recomendados
El drenaje linfático es un gran aliado para las mujeres embarazadas. Se trata de un masaje que evitará la retención de líquidos y que favorecerá a la asimilación de los mismos. Es por ello que el drenaje linfático es muy recomendado para las embarazadas cuando desean disminuir la hinchazón y evitar los edemas, sobre todo el de los pies, rostro y piernas.
Es ideal que la futura mamá acuda a una sesión una vez a la semana, y que lo complemente con algunos ejercicios para evitar el estancamiento de la linfa. Siempre es adecuado consultar con el médico de confianza, debido a que este tipo de prácticas no pueden realizarse en embarazos sumamente riesgosos. Por lo tanto, si la futura mamá padece de una enfermedad o está cursando una infección, no es recomendable. Siempre consulta a tu médico y sigue sus instrucciones.
Masaje Linfático: La mejor solución para la retención de líquidos
La terapia de masaje de drenaje linfático es una gran estrategia para eliminar el exceso de líquido de tu cuerpo. Se puede hacer manualmente fomentando los movimientos y flexión para que tengas el efecto deseado, pero también existe un equipo parecido a una máquina llamado «presoterapia» que hace uso de la corriente eléctrica para sus fines terapéuticos.
El masaje de drenaje linfático manual es una alternativa segura y natural que puedes aprender en nuestro curso online. Abril López, Fisioterapeuta especializada en masaje linfático corporal y facial, te enseñará todas las maniobras que debes realizar para mejorar tu salud.
Conoce más sobre esta propuesta haciendo clic aquí: curso-drenaje – Drenaje Linfatico
Los masajes de drenaje linfático manual se pueden realizar en centros de estética especializados con sesiones que varían de 3 a 5 veces por semana, dependiendo de la necesidad de la persona. Una sola sesión de masaje de drenaje linfático puede durar alrededor de 45 minutos, tiempo durante el cual te sentirás lo suficientemente motivada/o después de ir a orinar, lo que indica que tuvo el efecto deseado.
El masaje de drenaje linfático manual es una de las formas más populares de masaje. Los terapeutas combinan aceites especiales con técnicas específicas de masaje de drenaje linfático manual para ayudar a mejorar los resultados; también estos masajes son excelentes para calmar las zonas doloridas después de la cirugía.